
Sello Alpinultras
El sello Alpinultras es una de las tres patas que, junto al Circuito y el Estudio Médico forman el conjunto del proyecto para 2016.
¿PARA QUÉ ES EL SELLO ALPINULTRAS? El sello de Alpinultras es una marca destinada a aquellas travesías de ultrafondo en alta montaña que cumplan ciertos requisitos y compartan valores que detallaremos este Viernes. Por su propia naturaleza, son pruebas poco numerosas y dedicadas a una minoría entre los aficionados al moderno trail running, eventos para grupos reducidos de montañeros, más que corredores.
Las Alpinultras son solo para aquellos quienes la alta montaña es su terreno habitual de disfrute y aventura y el recorrerlas hoy a pie, mañana con las tablas, pasado encordados es su práctica habitual, como enamorados de las montañas.
.
¿QUÉ TRAVESÍAS PUEDEN SOLICITAR EL SELLO ALPINULTRAS? Pueden solicitarlo aquellas pruebas periódicas, competitivas o no, con formato de travesía de ultrafondo en alta montaña que se ajusten a los siguientes tres ejes
a) Pruebas de travesía ultrafondo en alta montaña: Distancias superiores a 42km y recorrido a superar de tipo alpino, con altitudes destacadas siempre por encima de los dos mil metros y llegando hasta tresmil o más..
b) Técnicas de progresión y material propios del montañismo: Travesías que puedan implicar progresar sobre neveros, placas heladas, crestas, aristas, palas, canchales según las técnicas propias del montañero. Con poca o nula presencia de superficies artificiales como son las pistas forestales o carreteras asfaltadas. Y que requieran para afrontarlas con garantías la gestión del material de montaña adecuado como crampones, bastones, mochila, tres capas de ropa, manta de supervivencia, frontales, etc…
c) Gestionadas por y para gente de la tierra: Travesías que fomenten el desarrollo sostenible del territorio de montaña y las gentes que las acogen, durante todo el año. Creados por y para gente de la tierra, organizadas por empresas de guías locales, clubs de montaña o incluso el propio Ayuntamiento de cada pueblo de montaña.
.
¿QUIEN OTORGA EL SELLO? Una comisión delegada del proyecto Alpinultras estudiará cada año las solicitudes recibidas y otrogará el sello SIN CARGO alguno para aquellas travesías de ultrafondo en alta montaña que cumplan los requisitos previos.
¿CÓMO SE PRESENTA LA SOLICITUD? A día de hoy, existen poco más de una decena de travesías consolidadas al sur del Pirineo que cumplan estos requisitos. Si eres el organizador de una de ellas y deseas contactar para estudiar más en detalle los próximos pasos, puedes remitir correo a nuestra organización en alpinultras@gmail.com
¿QUIENES TIENEN YA EL SELLO? A fecha del 10 de Abril del 2016 la comisión responsable ha aceptado ya otorgarlo a seis travesías de ultrafondo de alta montaña en Pirineos, Picos de Europa y Tenerife.
Aquí tienes a lista de las mismas y su fecha de celebración este año, asi como enlace a cada web oficial. Ve a conocer cada montaña, sin prisas. Tómate tu tiempo, dos años, tres…lo importante es lo que vivas en cada sendero, no la meta en sí misma.
- MAYO-27 > Pirineo Catalán: Emmona Ultra
- MAYO-28 > Picos de Europa: Desafío El Cainejo.
- JULIO-2 > Pirineo Catalán: Ultra Valls d´Aneu.
- SEPTIEMBRE-10 > Pirineo Aragonés: Ultra Canfranc-Canfranc.
- SEPTIEMBRE-17 > Pirineo Catalán: Rialp-Matxicots.
- SEPTIEMBRE-24 > Tenerife: Faroafaro
_______________________________
.
SÍGUENOS EN NUESTROS MEDIOS SOCIALES.