
ENTREVISTA A ALEX VARELA, DIRECTOR DE LA CANFRANC-CANFRANC (#CANFRANCALPINULTRAS)
ENTREVISTA A ALEX VARELA, DIRECTOR DE LA CANFRANC-CANFRANC (#CANFRANCALPINULTRAS)
En el día de la presentación del Circuito Alpinultras 2017 entrevistamos Alex Varela, director de la Canfranc-Canfranc, carrera reconocida como los “100 kilómetros más largos del mundo”. La carrera, que ya formo parte del Circuito Alpinultras 2016, repite este año como carrera competitiva y sello Alpilultras ( Canfranc forma parte del proyecto de “Centros Permanentes Alpinultas). Alex valora la experiencia de manera muy positiva y lo importante que es estar dentro del circuito que identifica las pruebas de montaña más técnicas y duras. Para descarta esto, indicó que la ITRA otorga los mismos puntos a la #CanfrancAlpinultras que al Ultra Trail del Mont Blanc, que tiene 70 kilómetros más. Los 100 kilómetros de Canfranc-Canfranc acumulan 8848 metros de desnivel positivo, con varios kilómetros verticales y un doble kilometro vertical. Canfranc además acogerá otras tres pruebas que son su histórica maratón (decima edición,3910m+), un ultra de 70 kms (5930M+, que ya de por sí, podría ser la prueba reina), otra carrera de iniciación con 16 kms (1600m+) y el kilometro vertical de descenso.
Respecto a la prueba larga Alex nos comenta que de los 100 kilómetros, más del 70% de la prueba discurren por encima de los 2000 metros de altitud, teniendo mucha continuidad en altura con algunos tramos rozando los 3000 metros en varios picos. Destaca esto, porque la altitud afecta mucho al rendimiento. En todo caso recuerda que se puede hacer la prueba en 36 horas, lo cual es a menos de 3km/h, pero entrenando bien la tecnicidad de la montaña sobre el terreno como hizo el actual campeón del Circuito Alpinultras 2016, Ion Azpiroz.
Termina emplazando a todos los corredores a visitar Canfranc, dado que actualmente es un entorno maravilloso para poder correr con sus más de 300 kilómetros de senderos balizados para todos los niveles en los meses de primavera-verano. Forma parte Canfranc junto a Esterri D´Àneu de los Centros Permanentes Alpinultras, con los se pretende mantener el efecto positivo de las carreras en estos entornos naturales de manera sostenida durante todo el año y crear una red que permita informar y difundir estas rutas de alta montaña.
MAS INFORMACION
VIDEO ENTREVISTA COMPLETA:
MÁS INFORMACION SOBRE CANFRANC 2017:
CANFRANC-CANFRANC ACOGE LA TERCERA CITA ALPINULTRAS 2017. #CanfrancAlpinultras