diciembre 15

PRESENTACIÓN #ALPINULTRAS 2018 (HUESCA)

Presentación #Alpinultras 2018 en HUESCA.

Arrancamos la tercera edición de  la  competición nacional más exigente en Deportes de Montaña . Alpinultras engloba en 2018 un  estudio nutricional, circuito de carreras y centros deportivos permanentes en montaña.

 

 Ayer 14 de diciembre presentamos  #Alpinultras 2018, la tercera edición del  proyecto dedicado a promover las grandes travesías de ultrafondo en alta montaña y las gentes que las acogen. El acto tuvo lugar en la Diputación Provincial de Huesca, aportando muchas novedades respecto a la segunda edición. Acudieron a la cita Marino Pérez como director del Ultra Desafío El Cainejo, Asier Uriarte de Nafarroa Xtrem y Alex Varela de Canfranc-Canfranc, junto al director de Alpinultras Sergio Garasa y como anfitrión el diputado de Hacienda Fernando Sánchez.

alpinultras 2018 presentación diputación provincial huesca (6)

Para este 2018 se mantienen los tres ejes habituales del proyecto: El estudio nutricional como primera pata, para seguir con el circuito de carreras que contará con tres pruebas en Pirineo Navarro, Picos de Europa y Pirineo Aragonés y terminando con el desarrollo de centros permanentes Alpinultras en pueblos de montaña, que para este año estarán en Canfranc-Huesca y Zubiri-Navarra.

alpinultras 2018 presentación diputación provincial huesca (9)

El circuito Alpinultras es, sin duda, el más exigente entre las carreras de montaña de nuestro país. Primero, porque la organización de pruebas como Canfranc debe seleccionar entre quienes solicitan dorsal solo a aquellos con un historial de ultratrail que justifique su preparación. Después, porque es necesario completar las tres pruebas en un año año para coronarse como Alpino. Tan solo nueve personas lo consiguieron en la edición inaugural y apenas siete lo hicieron el año pasado. En 2018 el reto supone superar como mínimo 219 kilómetros de montañas, subiendo nada menos que 18.000 metros, el equivalente a una doble ascensión desde el mar a la cima del Everest.

 Calendario Carreras Montaña Alpinultras 2018

 

El circuito Alpinultras 2017 estará integrado por un calendario de tres pruebas, siendo necesario completar al menos tres de ellas para poder lograr el distintivo de “Alpino”, un reto tan exigente que hasta la fecha solo han logrado nueve personas en su edición inaugural y siete en la segunda.

 

Los centros permanentes Alpinultras son la gran apuesta a largo plazo. A partir de primavera se arrancarán en pruebas los servicios especiales en Canfranc más adelante llegará el de Zubiri, ambos con el objetivo de operar durante todo el año. Creación y balización de red de senderos para travesías andando y corriendo; centro de información local al corredor y montañero; eventos no competitivos durante el año y salidas guiadas con corremontes de la zona son algunos de los servicios que se ofrecerán para promover todo el año las regiones de montaña que acogen Alpinultras.

 

Estudios Alpinultras: Conocernos mejor, para poder disfrutar más de la montaña. Desde 2016 hemos trabajado con estudios en ese campo. Tras el realizado en 2016 con la Universidad Europea de Madrid sobre la fisiología e impacto de las ultra Trail de montaña, este 2018 arrancamos una segunda fase, centrados en la nutrición deportiva optima antes, durante y después de cada travesía, de la mano de Nutriexper.

El acto terminó con la unión de fuerzas, trabajando juntos para que las travesías de alta montaña y los pueblos que las acogen sean cada día un poco más y mejor conocidas, durante todo el año.

______________________________________

MÁS SOBRE ALPINULTRAS: Toda la info coordinada en #Alpinultras.

 

 

.

Nos vemos en las montañas…