
Tags
CAINEJO ALPINULTRAS CULMINA MAÑANA LA 4ª EDICIÓN DEL CIRCUITO ULTRA TRAIL MÁS EXIGENTE DE ESPAÑA
ALPINULTRAS 2019 CULMINA EN DESAFÍO EL CAINEJO (28SEP).
Las carreras de montaña más exigentes de España culminan en Picos de Europa su cuarta edición,
tras ascender al Teide y los Pirineos.
Mañana 28 de Septiembre al amanecer sonará de nuevo la gaita en Caín de Valdeón. El pequeño pueblo leonés honrará así un año más a su paisano Gregorio Pérez “El Cainejo”, el humilde pastor que allá por 1904 logró lo imposible, guiando la primera ascensión al nunca antes escalado Naranjo de Bulnes. Tras la señal, un grupo reducido de veteranos montañeros se lanzará a luchar por subir y bajar hasta seis canales por los Picos en menos de 15 horas, completando un feroz trazado de 52km/D+5100m que es reconocido internacionalmente como la carrera de montaña más técnica y exigente de nuestro país, según la federación internacional ITRA. Entre ellos, tan solo 11 personas pueden lograr este año el codicido título de ALPINO.
Solo once veteranos ultreros han logrado completar antes las otras dos pruebas que forman Alpinultras 2019, cuarta edición del proyecto dedicado a promover las grandes travesías de ultrafondo en alta montaña y las gentes que las acogen. Los números de cada carrera y sus fechas en el calendario son:
- 07/06/2019 TENERIFE BLUE TRAIL . Pico del Teide (102 KMS / D+6784M)
- 14/09/2019 CANFRANC-CANFRANC. Pirineo Aragonés (100 KMS/ D+8848M)
- 28/09/2019. DESAFIO ULTRA EL CAINEJO, Picos de Europa. (52 KMS / D+5100M)
El circuito Alpinultras, con apenas 20 “Alpinos” que lo han superado en tres años, entre más de 500 candidatos que lo intentaron, el más técnico y exigente entre las carreras de montaña de España. Primero, porque la organización selecciona solo los mejores 150 candidatos entre quienes solicitan participar, admitiendo tan solo a quienes aportan un historial en la montaña que certifique su experiencia y seguridad ante los tres retos tan bellos como duros que les esperan. Despues, porque es necesario completar las tres pruebas en un año año, sin cometer ningún error ni desfallecer nunca, para coronarse como Alpino. De ahí que apenas 20 personas distintas lo hayan logrado a lo largo de todo el primer trienio y que eswte cuarto año sean tan solo once quienes puedan tomar la salida para sumar su nombre al palmarés.
HISTORIA: La evolución de este proyecto ha sido creciente desde su nacimiento, tanto en calidad como en cantidad de su desarrollo así como de la proyección internacional del mismo, que hoy podemos ver reflejada no solo en los medios de toda España sino incluso de países como Japón, Italia, Brasil, Francia, Argentina, Reino Unido, Colombia o Chile, entre otros muchos.
ALPINULTRAS TXIKIS 2020: Conscientes de la extrema dureza del circuito actual, la organización presentó ya en Canfranc la nueva modalidad ALPINULTRAS TXIKIS, con cinco pruebas de menor dureza donde irse curtiendo, conociendo el terreno. Tres de ellas serán pruebas hermanas de las grandes Alpinultras, como lo es El Cainejín de Picos, que se celebra el Domingo tras la prueba reina de este Sábado, y que aun con ese nombre ofrece un formidable reto de 19km/D+1300m. como refleja la imagen anexa. La acompañarán las tradicionanales Maratones alpinas de sus hermanas Tenerife Blue trail y Canfranc Canfranc así como dos citas más cortas que por su carácter permiten vivir el sentimiento alpino en carrera: Secretos del Duero en Salmanca, corriendo por los desfiladeros de Arribes del Duero y la Jurramendi trail a la icónica cima de Montejurra en Navarra.
DESAFÍO EL CAINEJO 2019: Cinco años de un clásico alpino internacional. La cita que clausura el circuito Alpinultras 2018, celebra su quinta edición tras superar la suspensión de la fecha prevista inicialmente en primavera, por una fuerte nevada que la hizo inviable en aquel momento. Traslada esta edición de forma excpecional al otoño, este Desafío El Cainejo. en pleno corazón de los Picos de Europa, mantiene su clásica travesía alpina de alta montaña por las grandes canales y crestas del macizo, que según la ITRA (International Trail Running Association) suponen afrontan la ultra trail más técnica de España. Sus 52km ascienden un desnivel de 5.200m, casi el doble que las grandes maratones de montaña clásicas en el Guadarrama, Aizkorri o Pirineu.
Desafío el Cainejo nació en recuerdo de Gregorio Pérez, primer escalador del Naranjo de Bulnes. Pastor de la tierra conocido como “El Atreviu” por sus vecinos y como “El Cainejo” en los demás pueblos de la comarca. A el recurrió un decidido Marqués de Pidal como guía y escalador de punta, para formar una cordada de leyenda. Juntos lograron el 5 de Agosto de 1904 la gesta de coronar el Picu Urriellu por primera vez, la escalada más difícil de toda España hasta entonces. Hermanados, pastor descalzo y marqués con alpargatas hicieron posible lo tenido por imposible hasta entonces. De aquella experiencia nació también la pasión del aristócrata por la protección del medio ambiente, que le llevó a ser el primer Comisario General de los Parques Nacionales en nuestro país, demostrando desde el propio nacimiento de los mismos que nadie se preocupa mas por la salud de las montañas que los propios montañeros, que las hacen suyas tras aprender a amarlas paso a paso
La historia ha recogido en grandes letras desde entonces la figura de Don Pedro, merecidamente. Sin embargo, la humilde figura del pastor que abrió ruta, guió y asumió el mayor peligro en aquella mitica escalada quedó postergada durante casi un siglo. Hasta que en 2015 los propios vecinos de Caín se lanzaron a rendir el mejor homenaje a su paisano: Crearon una carrera de montaña que siguiera su espíritu, los senderos y las feroces Canales que ascendió y descendió cada día durante años. Un trazado “imposible” pensaron algunos corredores modernos, nunca podrá consolidarse. La mitad de los años, necesitarán bastones y hasta crampones, para poder completarla, aducían.
Desde Caín no se arredraron: La carrera se estrenó como Desafío El Cainejo en 2015. Y ellos, acudieron. La prueba ha ido creciendo año tras año,con especial fuerza desde su entrada en 2017 dentro del proyecto Alpinultras. Este 2019 agotó dorsales antes que nunca, para afrontar el Sábado 18 de Mayo los míticos 52km Desafío El Cainejo por lo que muchos enamorados de estas tierras han apostado por vivirla el Domingo 19 de Mayo con el formato Txiki con los 18km de su hermana el Cainejín, una prueba que es todo un reto alpino en sí misma.
TERCERA Y ÚLTIMA CITA ALPINULTRAS 2019: La Canfranc-Canfranc de hace dos semanas supuso la segunda cita del Circuito Alpinultras 2019, que en esta cuarta edición pasó primero por los 100km de la Tenerife Blue Trail subiendo al Teide, antes de coronar el Pirineo Aragonés. El próximo 28SEP la travesía culiminará su cuarta edición 28SEP en los Picos de Europa con la espectacular ultra Desafío el Cainejo, por las canales que vieron nacer y crecer al primer escalador del Naranajo de Bulnes, Gregorio Pérez. La exigencia de este circuito es la más alta de nuestro país, como demuestra el que en sus primeras tres ediciones hayan sido apenas 30 personas quienes hayna logrado ganarse el codiciado chaleco ALPINO de la marca patrocinadora Raidlight. Entre los 120 dorsales admitidos este 2019 para superar el reto, apenas once cracks cuenta ahora con posbilidades de completarlo.
.
CLASIFICACIÓN ALPINULTRAS 2019 TRAS TENERIFE Y CANFRANC:
NOMBRE | APELLIDOS | TIEMPO TENERIFE | TIEMPO CANFRANC | TIEMPO CAINEJO | TOTAL |
DAVID | CATALÁN CORELLA | 14:46:52 | 24:20:39 | 39:07:31 | |
JACINTO | GONZALEZ BERMUDEZ | 16:22:38 | 23:01:32 | 39:24:10 | |
ALBERTO | SÁNCHEZ BUSTARA | 14:27:24 | 25:30:36 | 39:58:00 | |
XOAN | RODRÍGUEZ BERMÚDEZ | 16:19:14 | 24:27:22 | 40:46:36 | |
CHIWY | IGLESIAS MARTELL | 15:17:16 | 27:26:36 | 42:43:52 | |
JUANTXO | MARTINEZ CUBERO | 16:14:27 | 27:41:14 | 43:55:41 | |
JOSE MANUEL | SANTOS POSE | 18:28:49 | 32:24:26 | 50:53:15 | |
CAROLINO | TEIXEIRA MARTINS | 20:31:41 | 32:34:27 | 53:06:08 | |
IVAN | ANDRÉS TERUEL | 21:50:28 | 31:29:42 | 53:20:10 | |
MARTA | VIDAL LÓPEZ | 26:47:12 | 26:47:12 | 53:34:24 | |
MARIA ELENA | FERRERES SEBASTIA | 19:54:52 | 35:17:34 | 55:12:26 |
El circuito Alpinultras es, sin duda, el más exigente entre las carreras de montaña de nuestro país. Primero, porque la organización de pruebas como Canfranc debe seleccionar entre quienes solicitan dorsal solo a aquellos con un historial de ultratrail que justifique su preparación. Después, porque es necesario completar las tres pruebas en un solo año, sin fallar nunca, para coronarse como Alpino. Tan solo 30 personas lo han conseguido a lo largo del primer trienio, ganándose e el codiciado chaleco ALPINO de la marca patrocinadora Raidlight.
En 2019 el reto implica superar como mínimo 254 kilómetros de senderos por las montañas, subiendo nada menos que 21.000 metros, casi el equivalente a una triple ascensión del mar a la cima del Everest. Esta cuarta edición ofrece un viaje que arranca desde Caín entre los verdes valles y cimas de Picos de Europa, para visitar después el techo de España corriendo del mar al cielo en la Fred Olsen Tenerife Bluetrail y completar la espectacular travesía por las crestas del Pirineo Aragonés que enlaza desde Canfranc las estaciones de esquí de Formigal, Astún y Candanchu.