julio 25

“INDÓMITAS”. MUJERES EN ULTRA TRAIL VALLS D´ÀNEU 2017 #ANEUALPINULTRAS

IMG_7548.PNG

El próximo sábado 29 de Julio a las 00:00 arrancara  en Esterri d’Àneu una nueva edición del ULTRA VALLS D´ÀNEU  (el nombre de la prueba completo es “Ultra Trail Valls d’Àneu Memorial Edu, Just i Quique” en memoria de tres compañeros fallecidos practicando deporte en la montaña en primavera-verano del año  2008). Con 96 kilómetros y 7300 metros positivos de desnivel  es la segunda prueba del Circuito Alpinultras tras la disputa de Desafío El Cainejo el pasado 27 de mayo (también es prueba puntuable para la Copa Catalana de Carreras de Ultraresistencia (FEEC)). De Esterri el Circuito viajara a Canfranc en Septiembre y a la isla de Arran en Escocia en Octubre.

Ultra Trail Valls d’Àneu tiene el sobrenombre de “LA INDÓMITA” ganado a pulso al transcurrir por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (que es uno de los catorce parques nacionales y el único existente en Cataluña) y con casi 70 kilómetros de los 96 de la carrera por encima de 2000 metros de altitud como nos contaba el director de la prueba Ramón Villuendas en la presentación del circuito 2017

En esta previa femenina, llama poderosamente la atención las 19 mujeres sobre las 150 plazas de la ultra. Casi un 13% sobre el total de inscritos que es un porcentaje relativamente alto respecto a otras carreras de este tipo. Y es que la mujer se va incorporando con paso firme a las carreras de montaña.  Empieza a ser habitual verlas en las 10 primeras posiciones de carrera o incluso ganando las mismas en ocasiones.

Estas son las 19“indómitas”, las 19 mujeres que se presentaran en la línea de salida de Esterri d’Àneu:

LISTADO DE INSCRITAS UTVA

 LISTADO MUJERES EN UTVA .Fuente FECC. Listado completo de inscritos en:
http://inscripcions.feec.cat/index.php?arxiu=fitxa_esdeveniment&id_esdeveniment=403&accio=llistat

Analizando la lista de inscritas a #AneuAlpinultras nos encontramos con  4 corredoras de las corredoras que completaron Desafío Ultra el Cainejo (en naranja), La vencedora Aiztiber Osinalde (que viene de vencer Eunmiliak G2H 88 KMS 6500M+ el pasado 8 de julio), Nerea Martínez (vencedora de las 2 últimas ediciones de UTVA) Sara Codina (actual campeona ALPINULTRAS 2016) y Jessica Mataix. A estas 4 corredoras se les unen otras 15 según la lista de inscritas entre las que se encuentran la estadounidense Hillary Allen (pódium en Trasvulcania 2017) , las dos catalanas Marta Batalla y Gema Avelli. o la francesa Celine Ringeval (ganadora de EMMONA 2016) Con todas estas competidoras la prueba femenina contara sin duda con un nivel competitivo alto. Pero no es esta una previa para analizar favoritas entre las elite, sino de reconocimiento de una realidad, han llegado al ultratrail para quedarse. Para conseguir el distintivo de “ALPINO” del Circuito Alpinultras 2017 las corredoras han de completar con éxito al menos 3 de las 4 pruebas. En 2016 lo consiguieron 9 corredores de los cuales 3 eran mujeres, Sara Codina, Mónica Guilera y Encarna Fernández.

Los perfiles de las corredoras de este tipo de carreras van desde gente como Nerea Martínez que lleva muchísimos años compitiendo brillantemente al más alto nivel hasta corredoras que descubrieron la competición hace relativamente poco tiempo, como Sara Codina o Aitziber Osinalde, con muchísimas  horas en montaña pero sin dorsal hasta hace 4-5 años. Entre medias perfiles como el de Jessica Mataix, ingeniera técnica en química que comenzó a correr en 2008 y ya ha corrido muchas de las más duras pruebas de ultra resistencia como UTMB o Eunmilak a sus 34 años.

Resulta curioso comprobar que en todas estas grandes pruebas de resistencia el porcentaje de corredoras aún está lejos del de corredores, pero sin embargo, su porcentaje de “llegadas a meta” es mucho más alto. Mujeres brillando con luz propia en un deporte que hasta hace unos años parecía solo cosa de hombres. Y es que con la debida preparación (ejemplo) hasta las más duras carreras de montaña alpina son posibles, para ellos y para ellas. Tanto a nivel popular como a nivel elite.

Os dejamos con el video promocional de la pagina web de UTVA donde podéis inscribiros hasta el día 26 de Julio. INFO http://www.ultravallsdaneu.com/