julio 26

Alpinultras 2017 llega a su prueba más ‘indómita’: Ultra Trail Valls d’Àneu #AneuAlpinultras

Logos2017

Alpinultras 2017 llega a su prueba más ‘indómita’: Ultra Trail Valls d’Àneu en Alto Pirineo, sobre 96k/D+7.200m.

  • La carrera de 96 kilómetros y 7.200 metros de desnivel positivo arranca el sábado 29JUL a las 00.00 en Esterri d’Àneu, corazón del Pirineo catalán. Discurre por valles, cimas y rincones como Espot, Coma Negra, Puerto La Bonaigua o Isil

 

  • Tras Desafio Ultra El Cainejo en Mayo, la UTVA supone la segunda prueba del circuito más alpino, que completarán Canfranc-Canfranc 100km en Septiembre y Ultra Scotland 70km en Octubre

 

  • Entre los favoritos destacan nombres como Hillary Allen, Toti Bes, Aitziber Osinalde, Jaume Folguera, Tito Parra, Nerea Martínez o Valerie Laffite, entre otros.

 

ultra trail valls d´aneu ultres catalunya 2016 fotos toni galito (1)

Popularmente conocida como ‘la indómita’ por su dureza y dificultad técnica, la Ultra Valls d’Àneu (UTVA) es una carrera con personalidad extrema, solo apta para corredores valientes y experimentados en retos de alta montaña. La prueba de 96 km y 7.200 metros de desnivel positivo, que arrancará a las 00:00 de la madrugada del viernes al sábado, encaja pues perfectamente en la filosofía Alpinultras. Tras la disputa de la Desafio Ultra El Cainejo en mayo, el circuito que reúne a las carreras más alpinas vivirá este fin de semana la segunda cita de su calendario en el precioso y salvaje Pallars Sobirà catalán, antes de pasar después por el Pirineo Aragonés en Canfranc y completar la travesía 2017 en la escocesa Isla de Arran.

Alpinultras 2017 calendario 3

En total, los más de 150 participantes de #Aneualpinultras tendrán 30 horas para completar el exigente recorrido, que pasa por los bonitos ‘Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici’ y ‘Parc Natural de l’Alt Pirineu’. La prueba, que el año pasado ganaron corredores de renombre como Sebas Sánchez y Nerea Martínez, ha atraído a numerosos especialistas de larga distancia en alta montaña.

Son 19 mujeres sobre las 150 plazas de la ultra que tomaran la salida. Casi un 13% sobre el total de inscritos que es un porcentaje relativamente alto respecto a otras carreras de este tipo. Y es que la mujer se va incorporando con paso firme a las carreras de montaña.  Empieza a ser habitual verlas en las 10 primeras posiciones de carrera o incluso ganando las mismas en ocasiones

ultra trail valls d´aneu ultres catalunya 2016 fotos toni galito (2)

Analizando la lista de inscritas a #AneuAlpinultras nos encontramos con la estadounidense Hillary Allen como favorita, tras su plata en UltraPirineu16 o el bronce en Trasvulcania 2017. Frente a ella, 4 corredoras que ya brillaron en Desafío Ultra el Cainejo: La vencedora Aiztiber Osinalde, Nerea Martínez (bicampeona aquí en UTVA 2015-16) Sara Codina (campeona ALPINULTRAS 2016) y Jessica Mataix. A estas 4 corredoras se les unen quince más entre las que se encuentran las francesas Valerie Laffite (vencedora Gran Trail Aneto 15) y Celine Ringeval (ganadora EMMONA 2016)  así como las catalanas Tina Bes, Marta Batalla y Gema Avelli.

ultra trail valls d´aneu ultres catalunya 2016 fotos toni galito (11)

Entre los favoritos masculinos, contamos también con un gran nivel con los Toti Bes, Jaume Folguera Tito Parra, Isaac Riera, o Carlos Bartrina, entre otros.

 

Además de la Ultra, el fin de semana festivo en Esterri d’Àneu se completará con la Cursa de Resistència Valls d’Àneu (sábado, 6 horas) y la Marxa Popular Valls d’Àneu (domingo, 9 horas).

 

Datos técnicos de la Ultra Valls d’Àneu:

  • Distancia Total: 96 kms
  • Desnivel positivo: 7.200 mts
  • Hora de salida: Sábado 29 de julio a las 00:00 horas
  • Tiempo máximo para completarla: 30 horas
  • Hora prevista de llegada del ganador: medio día del sábado
  • Salida y meta: Esterri d’Àneu
  • Otras carreras: CRVA (43 km), MPVA (20 kms) y Ultra Xics Valls d’Àneu
  • ultra trail valls d´aneu ultres catalunya 2016 fotos toni galito (4)

 

Alpinutras es una marca destinada a aquellas travesías de ultrafondo en alta montaña que cumplan ciertos requisitos y compartan valores como el de ser organizadas por entidades o gente del pueblo/zona en la que tienen lugar, respetuosas con el medio ambiente, con un marcado carácter alpino o que alcancen una cierta altitud. Por su propia naturaleza, son pruebas poco numerosas y dedicadas a una minoría entre los ultreros, aquellos para quienes la alta montaña es su terreno principal.

El sello Alpinultras ya cuenta con siete recorridos adheridos, de Picos Europa a las islas escocesas, pasando por Pirineos y el macizo del Teide. Las travesías recomendadas todo el año son: Desafío El Cainejo  Ultra Trail Valls d’Àneu, Canfranc-Canfranc, Ultra Trail Scotland FYA, Emmona Ultra Trail, Rialp Matxicots y Faro a Faro Tenerife.

El circuito está formado por aquellas pruebas que cuenten con el sello y que cada año decidan agruparse para ofrecer una competición deportiva conjunta que estimule el conocer nuevos macizos y territorios. En el 2017 cuenta con las travesías de: Desafio Ultra El Cainejo (27MAY/52KM); Ultra Trail Valls d’Àneu (29JUL/96KM), Ultra Canfranc (10SEP/100KM) y Ultra Scotland (7OCT/70KM)

Los centros permanentes Alpinultras son la segunda gran novedad del 2017, junto a la expansión internacional. A partir de primavera se arrancarán en pruebas los servicios especiales en Esterri d´Aneu y Canfranc que operarán durante todo el año. Creación y balización de red de senderos para travesías andando y corriendo; centro de información local al corredor y montañero; eventos no competitivos durante el año y salidas guiadas con corremontes de la zona son algunos de los servicios que se ofrecerán para promover todo el año las regiones de montaña que acogen Alpinultras. Se  trata de tener todo el año disponibles de manera segura y sostenible las grandes rutas de montaña con guías y balizado locales.

 

MÁS INFORMACIÓN:

El hash oficial de seguimiento antes, durante y después carrera en  #Aneualpinultras.