
Ultra Trail Valls d’Àneu 2017 (Crónica, resultados y fotos) #AneuAlpinultras
Genis Zapater y Alberto Vinagre comparten victoria en Ultra Trail Valls d’Àneu, junto a Tina Bes en la segunda prueba del circuito Alpinultras.
- El corredor catalán se coloco en cabeza desde el inicio de la carrera de 96 km y +7.200 y fue alcanzado con los pies muy deteriorados a escasos kilómetros de meta por un Alberto Vinagre que decidió respetar al líder dejándolo entrar primero.
- Cristina Bes aprovecho su experiencia y conocimiento de la zona por sus travesías de esquí de montaña para imponerse con 18 horas 44 minutos y 40 segundos, seguida por Sara Codina con y Marta Batalla.
- La siguiente parada del Circuito Alpinultras será el 9 de septiembre en la Canfranc-Canfranc (100 km./8.848 m+). Lideran el Circuito Sara Codina y Alberto Vinagre.
Esterri d’Àneu recibió este fin de semana la segunda prueba del circuito Alpinultras con un ambiente excepcional para acoger a mas de 600 corredores entre las tres carreras (UTVA , CRVA y MPVA) y sus familias. Al precioso entorno de montaña decidió contribuir la meteorología con un clima amable para el espectador pero caluroso en las horas centrales del día para los corredores.
Los catalanes Genis Zapater y Alberto Vinagre EX AEQUO, y Cristina Bes han sido los brillantes ganadores de la Ultra Trail Valls d’Àneu de 96 km. y 7.200 metros de desnivel positivo, durísimos para los corredores debido al calor intenso. Los corredores masculinos alcanzaron la meta en 16 horas 42 minutos y 7 segundos, mientras que Tina Bes aprovecho su profundo conocimiento de la zona (tramos incluso recorridos en la infancia) por sus travesías de esquí de montaña para imponerse entre las corredoras con 18 horas 44 minutos y 44 segundos.
De los 157 corredores inscritos tomaron la salida 139, en una carrera que transcurre por los parques nacionales de l’Alt Pirineu i el d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici con una climatología amable y soleada durante toda la carrera en lo que respecta a tormentas puesto que la previsión era de lluvia para última hora del sábado. El propio director Ramón Villuendas explico en la charla técnica previa que con el nuevo trazado “no se ha buscado una carrera más dura pero si una carrera más bonita”. También indico en varias ocasiones la recomendación a los corredores de que “levantaran la cabeza y apreciaran el tremendo paisaje ante sus ojos”. El último tramo de carrera (30kms) es la zona habitual de entrenamiento del director de carrera. La carrera como hecho singular conto con casi un 13% de corredoras inscritas, porcentaje más grande de lo habitual en este tipo de carreras de ultra resistencia. En la meta, tan solo 64 dorsales lograrían completar esta cuarta edición de la travesía, ganándose de nuevo el sobrenombre de “la INDÓMITA”. (Puedes consultar los resultados aquí)
En el primer punto de control que se encontraba en el avituallamiento de Espot Genis Zapater, Alberto Vinagre y Emili Rafecas llegaron en 1h26´ juntos apenas 2 minutos por delante del siguiente grupo de corredores con Emili Rafecas y Alex Coromina entre otros. Las corredoras Celine Ringeval y Tina Bes pasaron por este punto en 1h45´juntas seguidas por Aitziber Osinalde a 3 minutos.
Tras seguir corriendo toda la noche, Genis Zapater llego al siguiente avituallamiento en el Port de La Bonaigua (km40 7h19´ Estación de esquí de Baqueira Beret ) como un líder muy sólido no tanto por la ventaja con el grupo perseguidor, como por las sensaciones que mostro durante el avituallamiento bromeando con su equipo de asistencia. Alberto Vinagre llego al avituallamiento 16 minutos después con Iñigo Oñate muy pegado a él. Bonito duelo mantuvieron durante los primeros dos tercios de carrera. Tina Bes llego primera a este punto con un tiempo de 8h41´sonriente disfrutando de un recorrido duro. 20 minutos después llego la campeona de Desafío El Cainejo (primera prueba del circuito Alpinultras) Aitziber Osinalde con graves molestias estomacales que la harían abandonar 2 kilómetros después. Con lo que la tercera en llegar al Port de la Bonaigua la francesa Valérie Lafitte pasó a la segunda posición.
En el kilometro 60 en el avituallamiento al lado del puente del pueblo de Isil Genis Zapater, siguió liderando carrera con autoridad sin que nada hiciera presagiar el desenlace final de los últimos kilómetros. Como anécdota contar que lo hizo con una divertida gorra de uno de sus amigos que le estaba haciendo la asistencia. Detrás de el llegaron casi juntos Alberto Vinagre e Iñigo Oñate a 25 minutos del líder. En el avituallamiento Alberto comentaba que Iñigo iba muy fuerte en subida pero que en bajada conseguía ganarle tiempo. Ambos tuvieron control sorpresa de material por parte de los árbitros FEEC sin ninguna incidencia. Bonita imagen dejaron de uno de los árbitros ayudando a Alberto a ponerse el dorsal desprendido, ya que en ocasiones se olvida que a su principal función de controlar el material por la seguridad del corredor se le añade la vocación de ayudar a los corredores.
Cuando todo el mundo daba por claro ganador a Genis Zapater en la meta de Esterri d´Aneu salto la sorpresa en la línea de meta donde Alberto Vinagre y Genis enfilaron el precioso y abarrotado pasillo de meta dando Alberto un paso atrás para permitir la entrada en meta primero a Genis Zapater en un elegantísimo gesto. En declaraciones posteriores indico que Genis había sido un líder de carrera solido durante 93-94 kilómetros y decidió reconocérselo. Por su parte Genis con los pies muy deteriorados agradeció públicamente el gesto micro en mano delante de todo el público de Esterri, entregado a un gesto poco habitual en otros deportes. Finalmente el cronometraje oficial otorgo a ambos el mismo tiempo en meta con lo cual los árbitros declararon campeones a ambos. Iñigo Oñate completo un pódium de un altísimo nivel. Genis Zapater alabo públicamente a su equipo de amigos que durante toda la noche y gran parte del día estuvieron dándole soporte. El mismo confesó que sin ellos no hubiera llegado a meta.
La sonrisa radiante que exhibió Tina Bes durante toda la jornada por los parques nacionales de l’Alt Pirineu i el d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici liderando la carrera, brillo especialmente en meta al lograr un contundente triunfo en 18 horas 44 minutos y 40 segundos. Ya en meta indico que había pasado por lugares donde estuvo en su niñez y por muchos donde entrena habitualmente esquí de montaña (el kilometro 40 por ejemplo, es la estación de Baqueira Beret ) La siguieron segunda en meta Sara Codina ( 4ª en Desafío Ultra el Cainejo) y en tercer puesto Marta Batalla. Finalmente fueron 7 mujeres las que alcanzaron la meta en este duro día de calor de las 15 que tomaron la salida. Con un 46% de finishers su porcentaje en un día tan duro volvió a ser superior al de los hombres.
En lo que respecta al Circuito Alpinultras Alberto Vinagre y Sara Codina lideran el circuito tras ser cuartos ambos en Desafio Cainejo y sumar el triunfo él y la segunda plaza ella en Ultra Trail Valls d’Àneu. La siguiente cita del circuito Alpinultras será el próximo 7 de septiembre con la Canfranc-Canfranc (100Km/8.848m+) en el pirineo aragonés y cerrará el 7 de octubre en la isla escocesa de Arran con Ultra Scotland 72kms y 5000m+
Más información: web y nuestras redes sociales: